VALORANT - Preguntas frecuentes del modo competitivo

La única cosa más emocionante que un agente que se lo juega todo en el campo de batalla es un agente que, además, trata de superar a los demás. El modo competitivo de VALORANT ha recibido una pequeña actualización, y queremos que estéis preparados para el cambio que supone. A ver si os ayudamos a solucionar algunas de las dudas más urgentes.

¿Cuáles son los requisitos para jugar al modo competitivo?

basic_ranked_infographic.png

Está claro que no podemos enviar a agentes así de verdes a la batalla sin entrenamiento alguno. A partir del Acto I del Episodio 4, tendréis que alcanzar el nivel de cuenta 20 para conseguir acceso al modo competitivo. Si habéis jugado al menos una partida competitiva antes del Episodio 4 y vuestra cuenta no ha alcanzado el nivel 20, podréis seguir jugando partidas competitivas.

NOTA

Antes del Episodio 4, había que ganar 10 partidas normales para conseguir acceso al modo competitivo. Ese ya no es el caso. A partir de ahora, la única forma de desbloquear el modo competitivo es alcanzando el nivel de cuenta necesario, como mencionamos más arriba.

¿Cuál es la diferencia entre el rango y el rango de acto?

Es importante que los agentes como vosotros estén siempre a punto para la competición, así que hemos diseñado métodos para medir vuestra destreza de formas distintas.

El rango probablemente os suene si lleváis un tiempo jugando a VALORANT. Es una forma de medir con precisión vuestra destreza y vuestro rango en partida. Además, se muestra a vuestro grupo en el menú del tabulador y en las tablas de puntuación del resumen de partida.

ranks_only.png

Son los siguientes: Hierro, Bronce, Plata, Oro, Platino, Diamante, Ascendente, Inmortal y Radiante. Con la excepción de Radiante, cada rango tiene tres divisiones. El rango será mejor cuanto mayor sea el número. Vuestro rango se reflejará directamente en vuestro rango de acto a lo largo del tiempo.

El rango de acto mide vuestro rango a lo largo de un acto entero. Se determina con la ayuda de vuestra victoria clasificatoria de mayor nivel, algo que solemos llamar "destreza demostrada". 

¿Queréis saber más acerca de los rangos de acto? Si queréis más información sobre el tema, echad un vistazo al artículo sobre rangos de acto y recompensas de episodio.

¿Y qué pasa con la puntuación de rango?

La puntuación de rango (PR para abreviar) representa una forma visual de seguir vuestro progreso a medida que ascendéis, y funciona de forma distinta de Hierro hasta Ascendente y en Inmortal y Radiante. Para saber más sobre estos temas, visitad los enlaces de abajo.

Puntuación de rango (PR) desde Hierro hasta Ascendente

Puntuación de rango (PR) en Inmortal y Radiante

Si queréis un desglose visual, consultad Cómo se calcula la puntuación de rango (RR).

¿Descenderé de rango por no jugar?

En pocas palabras: ¡no! Aquí no hay pérdida de rango por no jugar.

La respuesta larga sigue siendo no, pero aquellos que estéis en los rangos Inmortal o Radiante, podéis bajar en la tabla de clasificación. Pero no descenderéis de rango. Esto solo significará que vuestro puesto en la tabla de clasificación ha cambiado.

¿Puedo jugar al modo competitivo con amigos?

¡Sí! Podéis entrar en cola con amigos aunque su nivel de habilidad sea muy diferente al vuestro (hasta cierto punto). Si jugáis en un grupo de 2 o 3 jugadores, solo podréis uniros a una partida competitiva con amigos que estén en unos rangos específicos. Consultad los detalles a continuación:

Restricciones de grupo

En el caso de los grupos de 2 o 3 jugadores, se aplican ciertas restricciones de disparidad de rango: 

Rango más bajo del grupo Rango más alto del grupo
Hierro y Bronce Plata
Plata Oro
Oro Platino
Platino, Diamante, Ascendente, Inmortal y Radiante Una diferencia máxima de un rango entero.
Por ejemplo, un jugador de Platino 2 puede hacer cola con jugadores de hasta Diamante 2.

Los grupos de 5 pueden ignorar la tabla anterior, ya que no están sujetos a ninguna restricción clasificatoria. Eso sí, los grupos de 5 jugadores de Hierro y Ascendente recibirán una penalización de PR si alguno de los jugadores no se ajusta a las restricciones normales de grupo. Por ejemplo, un grupo de 5 jugadores de Plata y Oro no recibirá ninguna penalización. Un grupo de 5 jugadores de Plata, Oro y Ascendente no recibirá ninguna penalización.

¿Los equipos prediseñados tienen límite de tamaño?

Los grupos de 3 jugadores o menos deben cumplir los requisitos de disparidad de destreza que aparecen más arriba. Los grupos de cuatro jugadores no están permitidos, ya que para el jugador que hace cola en solitario suele ser una experiencia poco agradable.

Los jugadores que alcancen el rango de Inmortal 1 o superior solo pueden jugar en la cola solo/dúo o en grupos de 5.

¿Qué pasa si hago cola con un grupo completo?

Como hemos mencionado antes, se permiten los grupos completos de cinco sin restricciones clasificatorias. Eso significa que podéis jugar con 4 amigos sin importar vuestros niveles de habilidad. Podéis tener un equipo con 3 jugadores en Hierro y 2 en Ascendente, siempre que hagáis cola juntos para jugar como un grupo de 5. 

Sin embargo, los grupos de 5 se ven afectados por un conjunto de normas debido a la posible diferencia de rango de los jugadores del equipo.

  • Si todos los miembros del grupo de 5 son Ascendente 3 o inferior, el equipo recibirá una reducción de PR del 25 % si hay algún jugador que quede fuera de las restricciones de rango habituales.
  • Si uno o más jugadores del grupo de 5 están en alguna división de Inmortal, se aplicará una reducción del 25 % a todos los miembros del grupo.
  • Si uno o más jugadores del grupo de 5 están en Radiante, se aplicará una reducción del 75 % a todos los miembros del grupo. Jugar con cualquier jugador que esté por debajo de Radiante reduce automáticamente la PR que obtendréis un 90 %.

Para saber más sobre la cola competitiva para grupos de 5, consultad las notas de la versión 3.10 y la versión 5.0 de VALORANT.

NOTA

En general, los grupos de 5 jugadores tendrán que esperar tiempos de cola más largos, ya que solo se les emparejará con otros grupos de 5.

¿Qué ocurre si me encuentro a un tramposo confirmado en el juego competitivo?

Descubrir a alguien que hace trampas en una partida puede resultar desconcertante, sin importar de qué lado esté. Aunque siempre estamos trabajando para eliminar a los tramposos del juego, también queremos cuidar de los jugadores afectados.

Si perdéis contra un tramposo confirmado, restauraremos las PR perdidas cuando bloqueemos al tramposo.

Si ganáis con un tramposo confirmado, ocurrirá una de estas dos cosas, dependiendo de vuestra relación con el culpable:

  • Si el tramposo se ha asignado a vuestro equipo de forma aleatoria, conservaréis las PR que hayáis ganado. Puede que no haya sido justo, pero tampoco fue culpa vuestra.
  • Si os habéis puesto en cola intencionadamente con el tramposo en un grupo prediseñado, se os bloqueará al igual que a él.

Si sospecháis que un jugador está haciendo trampas, denunciadlo.

¿Fue útil este artículo?
Tecnología de Zendesk